Los Agentes de Carga y los Agentes de Aduanas.

COMPARTE

Existe confusión entre las funciones que desempeñan un Agente de Carga y un agente de Aduanas. Siendo estas empresas nuestros principales aliados en el proceso de importación, aclaramos la información:

Agente de Aduanas

Es una empresa que representa ante la aduana a un importador. Su función principal es realizar el despacho aduanero, que consiste en una serie de trámites ante la Aduana para lograr la nacionalización de las mercancías importadas.

Entre sus otras funciones se encuentran:

Clasificación arancelaria de la mercancía importada

Asesoramiento en el pago de impuestos

Reconocimiento físico; en caso la mercancía esté sujeta a canal rojo

Para emitir la DAM (Declaración Aduanera de Mercancías), lo cual necesitarán documentos como:

BL – Conocimiento de embarque, AWB – Guía Aérea, Carta Porte; original y endosado.

  • Factura comercial
  • Certificado de Origen con sellos y firmas, en físico y original.
  • Póliza de Seguro.
  • Permisos, autorizaciones y otros en caso de Mercancía restringida.
  • Otros, de acuerdo con la mercancía importada.

Agente de Carga

El agente de carga es una empresa que ofrece soluciones de logística integral al cliente de acuerdo con las necesidades de este último; sin limitantes en la ubicación geográfica, peso, dimensiones y tipo de producto a transportar.

Actúa como intermediario entre un importador y un proveedor de servicios de transporte.

Entre sus funciones y responsabilidades:

Contactar agentes de carga en origen; si se trabaja en incoterm EXW, ellos serán nuestros aliados para realizar el trámite correspondiente hasta convertir en pedido en FOB.

Consolidar carga; de diferentes importadores para que viajen en un solo contenedor y se comparte el flete internacional entre todos los clientes.

Subcontratación de transporte; contactará a las líneas navieras o líneas aéreas para realizar el booking (reserva de espacio) en el medio de transporte y coordinar el embarque de la mercancía.

Emisión de documentos de transporte; Emite el BL – Conocimiento de embarque para envíos marítimos, o AWB – Guía Aérea en caso el envío sea aéreo. Este documento es de suma importancia para poder realizar los trámites aduaneros y nacionalizar las mercancías importadas.

Almacenaje en destino; tienen acuerdos comerciales, alianzas, con almacenes temporales, donde destinarán la mercancía LCL (carga suelta), hasta que sea nacionalizada y podamos disponer de ésta.

Desconsolidación de carga; en el país de destino, se encargará de separar las cargas que han llegado en el contenedor y emitir el Manifiesto de carga correspondiente para VB (vistos buenos).

 

¿A qué Agente de Carga o con qué Agente de Aduana contratar?

Debemos realizar una evaluación de las opciones que tenemos, solicitar por lo menos 3 cotizaciones a diferentes empresas, para poder comparar y elegir la mejor proforma en relación calidad de servicio vs costos.

 

 


COMPARTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas